Bienvenida a los asistentes y presentación de las VIII Jornadas sobre el español de Canarias.
Principales dificultades ortográficas de los alumnos canarios, a cargo de D. Gonzalo Ortega Ojeda.
El español de Canarias en el currículo de Lengua Castellana y Literatura de Educación Secundaria, a cargo de D.ª Carmen Pilar Concepción Marante, D.ª Rosa de Jesús Hernández León y Dª. María Alejandra Hernández Ramos.
Descanso.
Mesa redonda: Recursos para la enseñanza del español de Canarias.
Coordina: D. Manuel Torres Stinga.
Participan: D. Humberto Hernández, D. Antonio Lorenzo, D. Marcial Morera y D. Gonzalo Ortega.
Turno para la participación del público asistente en la sala.
Apertura de la segunda sesión de las VIII Jornadas sobre el español de Canarias.
Reflexiones sobre la Literatura y su enseñanza, a cargo de D.ª Yolanda Arencibia Santana y D. Benigno León Felipe.
Turno para la participación del público asistente.
Descanso.
Mesa redonda: Estrategias didácticas para la enseñanza de la literatura.
Coordina: D.ª Yolanda Arencibia Santana.
Participan: D.ª Beatriz Morales Fernández, D.ª Nayra Pérez Hernández y D.ª Bárbara Rodríguez Martín.
Turno para la participación del público asistente en la sala.
Se certificará la asistencia homologada por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del profesorado no universitario que haya asistido de forma presencial y que cumpla los siguientes requisitos:
Quienes no cumplan los requisitos 2 y 3, pero hayan acudido a las dos sesiones de las jornadas y hayan firmado las hojas de asistencia correspondientes, podrán solicitar un certificado de asistencia emitido por la Academia Canaria de la Lengua.
Se recuerda que la asistencia telemática no será certificada.