« INICIO / Jornadas

VIII Jornadas del español de Canarias

25 y 26 de noviembre
· 2022
Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. Av. La Marina, 7, 35500 Arrecife. Lanzarote
Programa

Viernes 25 de noviembre

16:00 - 16:30

Bienvenida a los asistentes y presentación de las VIII Jornadas sobre el español de Canarias.

16:35 - 17:25

Principales dificultades ortográficas de los alumnos canarios, a cargo de D. Gonzalo Ortega Ojeda.

17:30 - 18:00

El español de Canarias en el currículo de Lengua Castellana y Literatura de Educación Secundaria, a cargo de D.ª Carmen Pilar Concepción Marante, D.ª Rosa de Jesús Hernández León y Dª. María Alejandra Hernández Ramos.

18:00 - 18:30

Descanso.

18:35 - 19:30

Mesa redonda: Recursos para la enseñanza del español de Canarias.
Coordina: D. Manuel Torres Stinga.
Participan: D. Humberto Hernández, D. Antonio Lorenzo, D. Marcial Morera y D. Gonzalo Ortega.

19:30 - 20:00

Turno para la participación del público asistente en la sala.

Sábado 26 de noviembre

10:00

Apertura de la segunda sesión de las VIII Jornadas sobre el español de Canarias.

10:10-11:00

Reflexiones sobre la Literatura y su enseñanza, a cargo de D.ª Yolanda Arencibia Santana y D. Benigno León Felipe.

11:00 - 11:30

Turno para la participación del público asistente.

11:30 - 12:00

Descanso.

12:00 - 12:55

Mesa redonda: Estrategias didácticas para la enseñanza de la literatura.
Coordina: D.ª Yolanda Arencibia Santana.
Participan: D.ª Beatriz Morales Fernández, D.ª Nayra Pérez Hernández y D.ª Bárbara Rodríguez Martín.

13:00 - 14:00

Turno para la participación del público asistente en la sala.

Se certificará la asistencia homologada por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del profesorado no universitario que haya asistido de forma presencial y que cumpla los siguientes requisitos:

  1. Haber asistido a las dos sesiones de las jornadas y haber firmado las hojas de asistencia correspondientes.
  2. Hacer entrega del trabajo autónomo que consistirá en una reflexión personal sobre las cuestiones abordadas en las dos sesiones y en el planteamiento de posibles propuestas en función de las necesidades detectadas en su práctica docente. La reflexión deberá cumplir con el siguiente formato: extensión máxima de 3 páginas, fuente Times New Roman 12 puntos y párrafo espaciado a 1.5. El documento deberá enviarse a acl@academiacanarialengua.com. El plazo de envío finalizará el próximo 12 de diciembre.
  3. Enviar un certificado que acredite la condición de profesorado no universitario, expedido por la secretaría del centro escolar de trabajo o por superior jerárquico. En el caso de profesorado que no esté destinado en ningún centro, documento que acredite su inscripción en la lista de sustituciones de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes o fotocopia compulsada de la titulación universitaria necesaria para impartir docencia en alguno de los niveles no universitarios de la enseñanza reglada. El plazo de envío del certificado finalizará el próximo 12 de diciembre.

Quienes no cumplan los requisitos 2 y 3, pero hayan acudido a las dos sesiones de las jornadas y hayan firmado las hojas de asistencia correspondientes, podrán solicitar un certificado de asistencia emitido por la Academia Canaria de la Lengua.

Se recuerda que la asistencia telemática no será certificada.

Compartir