A LOS LECTORES
No ha sido nuestro ánimo el dar a la luz un álbum, formar un libro de mero pasatiempo; una idea más patriótica, más fecunda en útiles resultados, a ello nos ha decidido.
Consagrar un recuerdo a los hombres que han merecido bien de nuestra patria, estimulando así el civismo de los demás; consignar, para que no queden perdidas, las producciones de nuestro literatos, reseñar los meritorios trabajos de nuestros artistas; dar una idea de nuestras costumbres; bosquejar algunos cuadros del variado panorama que ofrecen nuestros pintorescos campos; delinear los hábitos, los usos, las tendencias de nuestros ascendientes, por medio de rasgos históricos o curiosas anécdotas, es el objeto de este libro: será un álbum canario y nada más que canario; la expresión de nuestra civilización pasada y de nuestra civilización presente.
La índole de un periódico no se prestaba al designio que nos habíamos propuesto; producción de actualidad se olvida al día siguiente de haberse leído, y por medio de él jamás se tiene a la vista lo que ha sido y lo que es, no se compara sino entre hechos coetáneos. El viajero para cerciorarse de lo que ha adelantado en su camino vuelve atrás la vista y divisa a lo lejos las montañas que atravesó, o los campanarios de las aldeas por donde ha transitado, y que ya confusamente se divisan sobre el azul del firmamento; también la humanidad en su marcha, en su material y moral progreso, tiene sus puntos de partida, sus piedras miliarias y le conviene de vez en cuando, para tomar respiro, hacer un pequeño alto y dirigir hacia ella los ojos; y, en tanto recobra nuevas fuerzas, meditar sobre los medios de evitar después los estorbos que antes retardaron sus pasos: más no es esta la misión del periódico, es la del libro.
En vano, sin embargo, nos esforzaremos si los hombres de saber de nuestra patria no acogen y secundan una idea en obsequio de la misma, y nos abandonan a nuestras solas fuerzas, son débiles nuestros hombre para alzar sobre ellos un digno monumento a la gloria y civilización canaria.
Carlos de Grandy