Lola Suárez

Por Cecilia Domínguez Luis

La literatura de Lola Suárez une a su gran carga de imaginación y belleza plástica, la habilidad de combinar el lenguaje escrito y el oral, lo que enriquece y estimula a sus lectores que, al encontrarse con un lenguaje cercano, se acercan con más confianza a los textos.

Lola Suárez nace en Arrecife de Lanzarote el 6 de junio de 1955. Estudia Magisterio y Pedagogía en la Universidad de La Laguna y ha ejercido como maestra en diversos colegios de Tenerife, siendo su último destino el Colegio Público “Camino de la Villa” en La Laguna.

Mujer de un gran compromiso con la enseñanza, en 1984 fue miembro del comité de redacción de la revista infantil y juvenil Marañuela. También formó parte del grupo de trabajo Antonio Robles, y en la actualidad pertenece al grupo Atalanta, colectivo que, como el anterior citado, tiene como objetivo principal la animación a la lectura y la dinamización de las Bibliotecas Escolares, así como las de los Centros de Profesores, Asociaciones de Vecinos y Entidades Culturales.

En el año 2001 participa como coautora en el proyecto editorial del Gobierno de Canarias, Textos canarios para la escuela. También participa como autora en las actividades de PIALTE (Programa Insular de Animación a la Lectura y Técnicas de Estudio) del Cabildo de Tenerife.

Desde el año 1996, celebra encuentros con alumnos y profesores de centros de Primaria y Secundaria de las islas, y ha participado como ponente y cuentacuentos en varias ediciones del Festival Internacional del Cuento de Los Silos.

Compartir